La primera es una película española con sabor a cine negro protagonizada por el chico de moda del cine español Hugo Silva y uno de los grandes de siempre Carmelo Gómez. La historia de "Agallas" sabe mantener un buen ritmo a lo largo de todo el film pero el final resulta decepcionante. Sebastián, un delincuente de poca monta recién salido de prisión, decide buscar empleo en una pequeña empresa de Galicia porque sospecha que allí puede conseguir dinero fácil. El encargado comprueba que tiene agallas y le convierte en su mano derecha. Sebastian no se da cuenta de que está metido en un juego que le supera,... En fin, una película entretenida para ver el sábado por la noche. 
La segunda de nuestras películas se ha paseado por todos los festivales cinematográficos con una gran aceptación, llegando a ganar "el mejor largometraje" en el de Sundace. "Frozen River" es una película dramática sobre la entrada de inmigrantes ilegales desde Canadá a Estados Unidos a través de una reserva de indios mohawk. La cuenta la historia de una madre que vive en una caravana en el norte del estado de Nueva York que abandonada por su marido se gana la vida ayudando a pasar emigrantes desde Canada a EStados Unidos. Un drama humano en el que tanto la actriz protagonista como la debutante como directora Courtney Hunt hacen un gran papel.
En tercer lugar nos llega desde Estados Unidos una película de acción trepidante que ha causado furor en su país de origen: "Gamer". La historia se desarrolla en un futuro cercano en el que el juego y el entretenimiento han evolucionado hasta convertirse en un nuevo y aterrador híbrido, donde a través de un juego denominado Slayers, uno de los participantes puede controlar a millones de seres humanos a través del sistema multijugador. Un guerrero intentará liberarse a sí mismo y al resto de jugadores del mundo. El filme hace pensar al espectador sobre la vida que nos espera dentro de unos años, un mundo en el que la tecnología lo dominará y lo controlará todo. Ideal para los amantes de los videojuegos que se sentirán totalmente identificados e incluso en ocasiones aterrados. Acción sin un minuto de descanso gracias al gran reparto al frente del cual podemos volver a ver al protagonista de "300" Gerard Butler . 
"La clienta" es la cuarta película que se estrena en nuestros cines. Dirigida por Josiane Balasko tiene como objetivo acabar con los clichés del sexo por dinero, romper con los prejuicios de la sociedad y hacer ver que no sólo los hombres pagan por el sexo aunque no podamos decir que en eso sea muy original. El filme cuenta la historia de Judith, una atractiva cincuentona divorciada, vive sola y tiene por confidente a su hermana Irene, que es la única que conoce su secreto: Judith contrata regularmente los servicios sexuales de chicos jóvenes que elige en las páginas de contactos de Internet. Un día contrata a Patrick que la seducirá y hará que las cosas se compliquen.
"Qué les pasa a los hombres", pregunta que todas nos hacemos, es la última película que vamos a comentar. Cuenta con el reparto más conocido de las cinco: Jennifer Aniston, Ben Afleck, Scarlett Johansson y Bradley Coope. Escrita por el guionista de "Sexo en Nueva York" cuenta las historias de amor y desamor de varias parejas y todos los problemas que una relación conlleva: infidelidad, indiferencia y, sobre todo la mala lectura de las señales que emite el sexo opuesto y que, por regla general, son mal descifrados. Para ello utiliza a un grupo de veinteañeros y treintañeros de Baltimore contando cómo navegan por las aguas tranquilas de las primeras citas, hasta llegar a las aguas profundas y turbulentas de la vida de casados, al tiempo que intentan interpretar las señales enviadas por el sexo opuesto con la esperanza de ser la excepción a una regla que no admite excepciones...Hay que destacar el gran trabajo de los actores tratando de salvar un guión un tanto desaprovechado. Películas para todos los gustos para disfrutar este fin de semana, ya me contareis que os han parecido.



